Son bienvenidos todos los comentarios, criticas e información que deseen añadir a este post, siempre que sean dentro del marco de la decencia y la moralidad.
Para añadir un comentario hacer click en COMMENTARIOS al final de cada post.

sábado, 25 de agosto de 2012

UN CAPITULO TRISTE DE MI VIDA



Este es un relato muy personal de como viví el accidente de mis buenos amigos SEVERINITO GONZALEZ Y PEDRITO PENA. Quizás sea un poco largo pero no quiero omitir ninguna parte ni ningún nombre a fin de que queden reflejadas todas las situaciones que concurrieron y lo que es el destino de cada persona.

LA TARDE ANTERIOR:
Yo estaba en mi casa en la calle Carolina 25 (Ahora no se como se llama) oyendo música y llegó Pedrito Pena, el iba de vez en cuanto porque le gustaba las canciones españolas que yo tenia; nos sentamos en una terraza interior que tenia mi casa porque allí se estaba más fresco y nos pusimos a conversar tomándonos unos “Cuba Libres”. Al cabo de un rato me dijo que esa noche iban, El y Severinito, al Venecia de Santa Clara y  que porque no venia yo también, a lo que  le dije que no me apetecía y que me iría al cine porque al día siguiente quería ir a la playa y había que salir muy temprano (En aquella época la Playas de Cabaiguán eran El Ancón o La Boca y salíamos a 5 de la mañana dada la distancia y más que eso el estado de las carreteras). El me insistió y al final me dijo, bueno te venimos a buscar por si te decides.

ESA NOCHE.:
Me fui al cine como lo tenia previsto y cuando salí pensé que si no se habían ido aún me iría con ellos, así que pasé por la peluquería donde  estaban Pedro y Rita viendo la televisión; en cuanto me vieron me dijeron, “hace menos de un minuto que se fueron a buscarte”, así que si te apuras los ves antes que se vayan……
Aquí es donde empieza el destino tomar cartas en el asunto. Yo vivía a dos cuadras y media de allí; lo lógico hubiese sido que apurara el paso o corriese, pero nada de esto sucedió, incomprensible seguí mi paso normal  por lo que  tardé unos cinco minutos en llegar a mi casa; allí estaba mí madre quien también se apresuró en decirme “aquí estuvieron Pedrito y Severinito buscándote y se acaban de ir hace un minuto”. Pensé que era inútil caerle atrás con un viejo Jeep que tenia por lo que decidí acostarme a dormir.

LA MADRUGADA DEL ACCIDENTE:
A las cinco de la mañana se aparecieron a mi casa Elpidio Ferrer con su Plymouth del 50 el cual conservaba en impecable condiciones y Elías Ramos; en diez minutos estuve listo y nos fuimos rumbo al Ancón . Antes de seguir viaje paramos en la gasolinera que tenía Pedro Pena a la salida de Cabaiguán rumbo a Guayos y llenamos el tanque, cuando fuimos a pagar nos encontramos que en el pequeño bar que tenia la estación de servicio estaban, Joseito (El gallego) y Pepé (Primo hermano de Pedrito) ambos un poco pasados de tragos y quienes al parecer estaban terminando la fiesta de la noche anterior. Intentamos quitarles las llaves del coche pero fue imposible por más que insistimos por lo que decidimos seguir nuestro camino.

EN EL ANCON:
Llegamos al Ancón alrededor de las 8 de la mañana, cogimos una taquilla para dejar las cosas y cambiarnos y cuando estábamos en ello se nos acerco Cesareo, el chofer de la piquera quien había venido de Cabaiguán  fletado y nos pregunta “…Y Uds. Que hacen aquí”, honestamente a mi me pareció absurda la pregunta por obvias razones, pero inmediatamente nos dice “¿Uds. No saben la noticia?” Lo primero que me vino a la
mente fue –Se cayó Fidel Castro- ( sin embargo no era una noticia feliz sino todo lo contrario) Ahí nos informo del accidente fatal que habían tenido nuestros amigos, sin embargo nosotros les discutíamos que los fallecidos eran Joseito y Pepé, lo cual para nosotros era lo lógico, dado el estado en que los habíamos dejado, le costó trabajo convencernos…Excuso decirles que emprendimos el camino de regreso inmediatamente y solo la providenca evitó que hubieran sido 5 los muertos aquel fatídico día ya que Elpidio venía a lo máximo que daba aquel auto.

A todo este cuando le dan la noticia a Rita, ella dice y a Tony Pendás le pasó algo (Como es natural ella no sabia que yo no había ido) y al parecer le dijeron todos están muertos, de ahí corre la noticia un poco confusa por el pueblo; y los vecinos miraban hacia mi casa pero nadie se atrevía a decirle nada a mi madre. Mi primo Carlitos Castellón le dice a Carlos, su padre, “Papá dame dinero que voy a buscar el cadáver de Tony que se mato en el accidente”. Por fin mí Tía Bertha se acercó a Casa para darle a mi madre la noticia y al preguntarle”¿Dónde está Tony?” mi madre le respondió “Se fue con Elpidio y Elías para la playa” y mi tia Bertha insistía ¿Pero tu estas segura?.... Total se aclaró el malentendido y ya nosotros llegábamos. Los que no sabían que yo no había ido y oyeron los rumores me miraban como un fantasma. Mi  encuentro con Rita y Pedro aquel día no quiero recordarlo.
En esas fechas estaba a punto de irme para España, fui a verlos por última vez y le entregué a Pedro una pistola Astra 9mm española que Pedrito me había regalado. No les dije que me iba porque a partir de ese suceso Rita me veia  como que yo llevaba en mi una parte espiritual de su hijo 
Pedrito y Severinito eran muy buenos amigos míos no los olvidaré y confieso que escribir este relato me ha costado mucho trabajo, es rememorar acontecimientos de mi vida muy tristes.

PERDONEN ESTE EXTENSO ROLLO PERO LES ASEGURO QUE SE AJUSTA A LA MAS ESTRICTA VERDAD.
Un abrazo para todos.     TonyP















jueves, 2 de diciembre de 2010

La Lagartija Mocha



















Posiblemente el primer periódico de humor que se editó en Cabaiguán fue “La Lagartija Mocha” y esto sucedió allá por los años treinta cuando un grupo de profesionales y otros con poco que hacer se dedicaron a publicar un boletín sin más pretensiones que contar chismes, anécdotas y cosas del pueblo.

Su lema era: “La Lagartija Mocha, sale cuando quiere y llega cuando puede”, se referían a las pocas posibilidades económicas del mismo y las dificultades para distribuirlo. En realidad no se cuanto duró ni quienes eran los impulsores de este precursor de la prensa humorística cabaiguanense. Tal vez algún coterráneo se acuerde y nos lo aclare.
Quiero dedicarle este post a aquel rudimentario medio de comunicación y a sus fundadores, quienes quieran que fueran y hacerle un reconocimiento por aquella labor y el esfuerzo que pusieron para hacer pasar un rato agradable a los cabaiguanenses.

Queda esta página abierta a los comentarios de aquellos que quieran aportar alguna información de nuestro pueblo y en el futuro podrán encontrar otros posts que a lo mejor interesan a algún compatriota.

Saludos.


P.D. Nada mejor para ilustrar esta entrada que una vega de tabaco, No se a Uds. pero a mi me da algo de nostalgia